Cooperativa de Viticultores
"El Progreso" entidad a la que se puede considerar como alma y
motor económico de nuestro pueblo: cómo, cuando y motivos para su
fundación.
Antes de existir la Cooperativa, los comerciantes elaboradores de vino,
llegada la vendímia no daban precio de la uva, se echaba la uva a sus
bodegas ( sin precio) y después de la elaboración se reunían y lo acordaban.
Las bodegas que admitían uva en aparcería daban un tanto por ciento
de ganancias muy bajo.
Los pequeños cosecheros que tenían sus "bodeguillas"
propias, se les hacía dificil la elaboración para sacar vinos de
calidad, por los medios rudimentarios de que disponían.
Ante los inconvenientes expuestos, un grupo de pequeños propietarios
fué gestando el proyecto de fundar una Cooperativa.
En el año 1955 fué fundada la Cooperativa de Viticultores "El
Progreso" nombre oficial (aunque humorísticamente se la llamó
"Cooperativa del Pozal").
Los socios fundadores fueron 126 cuyos nombres figuran en cuadro de
Honor que existe en la Cooperativa, así como su primera Junta Rectora.
De momento fué condenada al fracaso, por comerciantes y grandes
cosecheros, dada la poca fuerza económica de los fundadores.
Como cualquier empresa, en sus principios tuvo dificultades casi
siempre económicas y de gestión, pero gracias al sacrificio y trabajo de
sus componentes y Juntas Rectoras fué desenvolviendose poco a poco.
Ante la buena gestión y desenvolvimiento de la Cooperativa,
paulatinamente fueron ingresando socios, pues veían más rentable para
sus intereses la Cooperativa que elaborar en sus bodegas, por economía y
por la calidad de los vinos elaborados, hoy en día se puede considerar
que casi la totalidad de los cosecheros del pueblo pertenecen a la misma.
Ya consolidada, se fusionó el Sindicato Agrícola a la misma; este
Sindicato fué la primera entidad que se fundó en San Antonio en defensa
de los intereses agrícolas, su fundación fué hacia 1915, pasando los
inmuebles del Sindicato a la Cooperativa, Almacén de Abonos, Almazara,
secciones de Trilladoras y Tractores (todo ello hoy desaparecido menos la
sección de la Almazara que continuó modernizando sus instalaciones).
El local social está situado en la calle Mayor, número 20 en edificio
propio con instalaciones de un Salón de sesiones magnífico, Sala de la
Junta Rectora, Oficinas, Sección de Crédito y otras dependencias.En
cuanto a edificios tiene el ya descrito y la Almazara.
Datos de la Cooperativa "El Progreso":
Año de su fundación: 1955
Número de socios fundadores: 126.
Capacidad de la primera bodega: 3.000.000 litros.
Fecha de compra: 29 octubre 1956.
Fecha compra Almacén: 23 junio 1971.
Fecha construcción bodega nueva: Empezó 1977, terminó 1978.
(actualmente sigue sus fases de acondicionamiento y modernización).
Capacidad total bodega actual: 14.000.000 litros.
Kilos de uva elaborada (años normales): 11.500.000)
Número de socios actuales: 1.200
(Datos facilitados por la Junta Rectora actual)
San Antonio Noviembre de 2003
|